Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Luis Borges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Luis Borges. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

El monstruo en el arte: Alberto Laiseca

En esta ocasión les traemos todo acerca del maestro argentino Alberto Laiseca, esperamos que lo disfruten.





Alberto Laiseca nació en 1941 en Rosario, a pocos meses de su nacimiento se muda a Camilo Aldao, sur de la provincia de Córdoba.
En 1976 en Buenos Aires la "Editorial Corregidor" publicó su primera novela "Su turno para morir". Luego de unos años la "Editorial Sudamericana" publica su segunda novela "Aventuras de un novelista atonal" y mas tarde en ese mismo año se publica su libro de cuentos " Matando enanos a garrotazos".
Tras desempeñar distintos trabajos, comienza a trabajar como corrector de galeras para el diario "La razón" donde también realiza notas y comentarios bibliográficos para diarios y revistas.
En 1987 publica "Poemas chinos" su único libro de poemas hasta el día de hoy. En 1989 la editorial "Emecé" publica su novela "La hija de Kheops". En 1990 la editorial "Tusquets Editores" saca su novela "La mujer en la muralla". En 1991 la editorial rosarina "Beatriz Viterbo" publica el ensayo "Por favor, ¡plágienme!".
Tras recibir la Beca Guggenheim la "Editorial Planeta" publica la novela "El jardín de las máquinas parlantes" y en 1998 aparece su novela monumental "Los sorias" publicada por la editorial "Simurg" que consta de 350 ejemplares de más de 1.400 páginas. En 1999 Tusquets Editores publica su novela "El gusano máximo de la vida misma". En 2001 se publica su libro de cuentos "En sueños he llorado" y en 2002 "Gracias Chanchúbelo" tambien de cuentos por la editorial "Simurg" .




 En octubre de ese año comienza a realizar su ciclo " Cuentos de terror" por el canal I-sat donde narra e interpreta cuentos clásicos del género. 
En 2003 la editorial "Interzona Editora" publica la novela "Las aventuras del profesor Eusebio Filigranati" y esta misma editorial publica el libro y video "Cuentos de terror" recopilacion de los cuentos narrados por Laiseca en el programa I-Sat y se publica su novela "Beber en rojo" ( grupo editor Altamira).
Recibe el premio otorgado por la Fundación Kónex, diploma al mérito, en el rubro Novela: quinquenio 1999-2003. La editorial "Gárgola" reedita "Los sorias" y el programa "Cuentos de terror" recibe el premio Martín Fierro a la produccion en cable 2003, en el rubro "Cultural/Educativo". En 2005 reeditó su libro "Los sorias" que es considerada la obra más larga de la Literatura argentina. En 2009 trabajo en la pelicula "El artista" de la cual despues se vio el libro y en 2011 hicieron una adaptacion de su cuento "Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo".
En el año 2013 la editorial "Muerde muertos" publico el libro iluSORIAS, ilustraciones por capitulo de su obra monumental "Los sorias" donde participaron 168 artistas, incluida la hija de Alberto Laiseca, Julieta Laiseca.



Como ya sabemos y luego de esta pequeña biografia del maestro Lai, les dejamos unos videos de su ciclo en I-sat, una entrevista y pelicula.


"Corazon delator" de Edgar Allan Poe



"La pata de mono" W.W Jacobs



El artista (Película)





Entrevista en canal encuentro "Retratos"





Como podemos ver en la entrevista Laiseca tenia solo un cuento traducido. Hace muy poco tradujeron la novela "Aventuras de un novelista atonal" del maestro, estamos muy contentos por la noticia y por el maestro ya que es algo que siempre quiso.




Las aventuras de un novelista atonal traducida al francés por Antonio Werli y editada por Editions Attila, llega en estos días a las librerías de Francia. Los que anden por allá pueden ir al fantástico lanzamiento el 6 de junio. 
Toda la información aquí: www.leromancieratonal.wordpress.com

Video promocional :  www.vimeo.com/66394630

Información sacada del blog oficial del monstruo : http://albertolaiseca.blogspot.com.ar/



Tuvimos la oportunidad de conocer al maestro y nos invito muy amablemente a charlar en su casa





Una muy linda experiencia y un gran autor que nos recibió en su casa.


Este sábado 8 de junio, se presentó Laiseca en la biblioteca nacional, sala Jorge Luis Borges, para la presentación de su libro iluSORIAS y allí estuvimos.

(esperando a la salida del maestro)






Julieta Laiseca, hija del maestro




Laiseca firmandome "Los sorias"



Acá firmandome iluSORIAS y con Los sorias en mano.




Estas fueron fotos de la presentación de iluSORIAS pasamos a dejarles vídeos que grabamos de la presentación donde hubo risas, narro cuentos y un vídeo de presentación espectacular!

Introducción



Vídeo de presentación de iluSORIAS.




Charla de Laiseca antes de contar el cuento


La balada del falso mesías de Moacyr Scliar parte 1




La balada del falso mesías de Moacyr Scliar parte 2



Esto fue la presentación de Laiseca en la biblioteca nacional, fue muy bueno, les recomiendo que lo vean.

A los que no conozcan al maestro y esten interesados les dejo varios libros de el para descargar. Y lo mas importante es que está su obra monumental "Los sorias".

Los libros son: Aventuras de un novelista atonal
                       Matando enanos a garrotazos
                       El jardin de las maquinas parlantes
                       Los sorias (Gerhardo_avj compañero de Taringa me lo paso)           




Espacio de administradores: 

Victoria:

Mi admiración por Laiseca creo que va más allá de lo literario, y de sus obras, yo sinceramente tuve la oportunidad de leer “El Artista”, que me sorprendió para bien, un libro muy ameno y entretenido, aún así  tengo pendientes algunos otros que ya leeré con tiempo. 
Yo tuve la oportunidad de conocerlo, ya habiendo visto videos de él, sabiendo quién era y teniéndole muchísimo respeto por su trayectoria. Se siente más bien como un integrante de la familia, es esa clase de afecto que tengo hacia él porque realmente es un tipo muy abierto, muy lúcido (dentro de su mundo), y que nos haya abierto las puertas de su casa y haya charlado con nosotros simplemente me hizo respetarlo más como persona. 
Respecto a la presentación de “Ilusorias”, me pareció genial, muy encantador realmente todo lo que se habló, lo que se dijo del Maestro y su obra con su carácter de “inclasificable”, en resumen una propuesta maravillosa cuyo resultado final simplemente fue simplemente un acierto. 
No sé si algún día leeré “Los Sorias”, es una obra de muchas páginas y tomaría mucho tiempo pero esta presentación sinceramente me hizo desear leerlo y saber de que se trata para poder apreciar mejor todas las ilustraciones que nos otorgan en Ilusorias. 
Sencillamente, bravo.Nos sacamos el sombrero ante el Maestro.

Walter: 

Alberto Laiseca es uno de los escritores mas admirados (quizás el más) por mi, excelente escritor y narrador. Le debo mi amor por la lectura, escribir y mi pasión por el terror de grandes maestros de la literatura como Poe, King, Lovecraft, Maupassant entre otros y de muchos tantos fuera del clásico terror como Hesse, Oscar Wilde, H.R. Haggard y muchísimos mas. El titulo de esta entrada lo elegí yo, ya que quien haya leído "Beber en rojo" (gran libro del maestro) puede ver el gran ensayo dentro de la novela del conde Lai titulado "El monstruo en el arte", simplemente exquisito a todo aquel que no lo haya leído se lo recomiendo.
Tuve la oportunidad de conocerlo y de regalarle un retrato suyo, en esa primera oportunidad me firmó sus "Cuentos completos", charlamos sobre su manera de escribir, le preguntamos acerca de "Los Sorias" a lo cual nos comentó que este año saldrá una 3 reedición, esto nos puso contentos. En esta segunda oportunidad, escuchamos una gran charla por parte de los editores de la editorial "Muerde muertos" y escuchar al maestro narrar un cuento en vivo no tiene precio fue un momento muy lindo y logré que me firmara "Los Sorias" e "iluSORIAS". 
Simplemente va mas allá de todo, el genio de este monstruo incomparable de la literatura es genial, ojala su obra sea mas leída y logremos llegar con esta pequeña entrada a este gran escritor.
Si no es mucha molestia, ya que escribí todo esto, les dejo mi colección Laisequeana que tanto me gusta.



iluSORIAS y la firma del mismo


El separador me encantó


Disculpa mi gran inspiración dijo Lai 


Los Sorias y la firma del mismo




Firma de los Cuentos completos








Esperamos sus comentarios, saludos!!!

martes, 23 de abril de 2013

23 de abril: Día internacional del Libro

El día de hoy queríamos dejarles algunas frases célebres sobre los libros, para homenajearlos en su día... dicho de aquellos que nos otorgaron tantos.



Julio Cortázar


"Mi conducta de lector, tanto en mi juventud como en la actualidad, es profundamente humilde. Es decir, te va a parecer ingenuo y tonto, pero cuando yo abro un libro lo abro como puedo abrir un paquete de chocolate, o entrar en el cine, o llegar por primera vez a la cama de una mujer que deseo; es decir, es una sensacion de esperanza, de felicidad anticipada, de que todo va a ser bello, de que todo va a ver hermoso."









"Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía." José Vasconcelos.

"Si no podéis disfrutar leyendo un libro repetidas veces, de nada sirve leerlo una sola vez." Oscar Wilde

"No hay dos personas que lean el mismo libro." Edmund Wilson

"Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro." Emily Dickinson


José Saramago

"Todo el mundo me dice que tengo que hacer ejercicio. Que es bueno para mi salud. Pero nunca he escuchado a nadie que le diga a un deportista; tienes que leer."

"Hay quien se pasa la vida entera leyendo sin conseguir nunca ir más allá de la lectura, se quedan pegados a la página, no entienden que las palabras son sólo piedras puestas atravesando la corriente de un río, si están allí es para que podamos llegar a la otra margen, la otra margen es lo que importa."

"Hay personajes de novela que están mas vivos que algunos que andan por allí".




"Mi salvación fue leer, leer los buenos libros, refugiarme en esos mundos donde vivir era exaltante, intenso, una aventura tras otra, donde podía sentirme libre y volvía a ser feliz." Mario Vargas Llosa

"El recuerdo que deja un libro a veces es más importante que el libro en sí." Adolfo Bioy Casares

"Escribir un mal libro representa tanto trabajo como escribir uno bueno. Nace, con igual sinceridad, del alma del autor." Aldous Huxley

"Si el libro que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leerlo?... Un libro tiene que ser un hacha que rompa el mar de hielo que llevamos dentro." Franz Kafka


Jorge Luis Borges


"De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo... pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación."



"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imagianr un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros."






Queriamos compartir esto con ustedes, porque hoy siendo el día del libro, es el día de un amigo, un compañero de viajes, alguien con quien compartimos momentos, que nos puede hacer reir, emocionar y nos hace reflexionar.